miércoles, 25 de marzo de 2015

El mundo a través del álbum ilustrado y El arenque rojo



El arenque rojo, de Gonzalo Moure y Alicia Varela, listado en el catálogo internacional "The world through Picture Books - Librarians' favourite books from their country", editado por Annie Everall OBE and Viviana Quiñones, publicado por IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions).

En esta 2ª edición ampliada del catálogo fueron incluídos los diez álbumes más representativos de España y "El arenque rojo" comparte página con "El sueño de Lu Shzu", magníficamente ilustrado por Tesa González.
Ilustración de portada: David Pintor.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Alicia Varela representa España en la Bienal de Bratislava.




Con sus ilustraciones para El Arenque Rojo - editado por SM - Alicia Varela ha sido seleccionada por la OEPLI para participar
de la 25ª Bienal de Bratislava.

La prestigiosa exposición internacional de ilustradores de libros para niños y jóvenes se celebrará entre el 4 septiembre y
el 25 de octubre de 2015 en Eslovaquia.

viernes, 27 de febrero de 2015

Rutas Botánicas por el Cantábrico - 3ª edición

Imagen para la tercera edición consecutiva del programa de excursiones organizadas por el Jardín Botánico de Gijón.  ¡Cuatro nuevos destinos!

martes, 24 de febrero de 2015

Mudanza Key Iberboard




Ilustraciones para un mailing de KeyIberboard y KeyIberlex comunicando su cambio de dirección.

lunes, 23 de febrero de 2015

Julia Gallego expone en León




Tarjetón para la pintora asturiana Julia Gallego en su individual Paisajes de la memoria en la Galeria Ángel Cantero, León.

Del 27 de febrero al 25 de marzo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Yoga Lab - horarios 2015

Postales de divulgación de horarios para Yoga-lab, de Gijón.
Consúltalos aquí >>

Fotos: Alejandro Nafría >>

lunes, 9 de febrero de 2015

Terrazas de Roces 3 - Construcciones Los Campos



Landing page para la futura promoción de viviendas Terrazas de Roces III de nuestro cliente Construcciones Los Campos.

Anuncio Hedgehog


Anuncio media página para Hedgehog publicado en el Anuario de Asturias y Anuario de la Música Asturiana.

viernes, 6 de febrero de 2015

Anuncio Hisbalit para AD


Octaedro truncado para Hisbalit.

También llamado tetracaidecaedro, con sus ocho caras hexagonales y seis cuadradas, el octaedro truncado tiene varias propiedades interesantes, entre ellas la de ser el único poliedro de Arquímedes que llena el espacio.
La foto del ambiente revestido con Piramidal negro, de la colección Aniversario, es de Orlando Gutiérrez.

lunes, 5 de enero de 2015

Confitería La Playa


Ilustración encargada para regalo personalizado de la mítica confitería de Gijón, La Playa.
Grabados digitales y aplicación de la ilustración a tarjetas de felicitación de navidad 2014/15.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Navidad 2014-15 | Moros 41 - apartamentos urbanos


Animación para felicitar el año nuevo en moros41.com.
Ilustración de Alicia Varela.
Visítala aquí, y con música >> moros41.com/feliz-navidad

Navidad KeyIberboard & Key Iberlex abogados


Felicitación de navidad para KeyIberboard, empresa de consultoría y outsourcing.
Deseando que todos los retos sean conquistas...

viernes, 19 de diciembre de 2014

Navidad Hedgehog 2014-15





Felicitación de Navidad para Hedgehog School of English.
De regalo un crucigrama para entretener durante las vacaciones navideñas.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Navidad Peek-a-boo



Felicitación de navidad para Peekaboo english school. Formato portal cuadrada

viernes, 5 de diciembre de 2014

Nueva web Hisbalit





Nueva web para Hisbalit: catálogos de productos, colecciones y servicios ampliados y actualizados.

Continuando con la celebración de su 50 aniversario, Hisbalit relanza su portal web totalmente responsive y optimizado para dispositivos móviles.

Entre las novedades están las cartas de colores completas de sus productos, nuevos apartados, nueva galeria de proyectos, blog integrado, todos los contenidos compartibles en redes sociales... en definitiva una web más completa, más intuitiva y más visual.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Peekaboo School report





Gráfica para librillo de notas académicas de la academia de inglés Peek-a-boo.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Le hareng rouge


El Arenque rojo, de Alicia Varela y Gonzalo Moure conquista el mundo francófono.

Ya es oficial! El álbum será publicado en Francia por Les P'tis Berets, en su catálogo del 2015 con el nombre "Le hareng rouge", dentro de la colección "Sur la pointe des pieds"
http://www.lesptitsberets.fr/images/pdf/CATALOGUE_2015_WEB.pdf

Y en Canadá, por Éditions Les 400 coups, bajo la recién estrenada colección Hop la!

El lanzamiento en francés será simultáneo gracias a un acuerdo cesión de derechos del álbum por SM, para su publicación por las editoriales acotando los mercados europeo y americano respectivamente.

Por otro lado, felicitar a los autores por el enorme éxito y los halagos que sigue cosechando la obra, destacada por su innovadora propuesta dentro panorama del libro-álbum actual. Estas son algunas de las publicaciones académicas en francés que hacen referencia al Arenque:

Artículo: Du papier au numérique, du tangible au tactile: rupture ou continuité de l’album?
de autoría de Euriell Gobbé-Mévellec*, publicado en la Revista cuatrimestral: Le français aujourd'hui (Ed. Armand Colin), 2014/3, Número 186, edición dedicada a Les nouveaux-livres-objets.
http://www.cairn.info/resume.php?ID_ARTICLE=LFA_186_0034

"En el contexto actual de los media, dominado por la imagen en movimiento e interactiva, el álbum impreso logró mantenerse debido a su capacidad para acoger a ciertos dispositivos de representación propios de otros medios de comunicación digitales. Dispositivos polisensoriales son capaces de incorporar a los libros movimiento, sonido, volumen, y favorecer a que el álbum continúe ampliando las fronteras del libro impreso. Su capacidad de inter-medialidad le aproxima a los medios de comunicación digitales, con los que comparte ciertos principios: inmersión, interactividad, imbricación lúdico-narrativa. Además, las tecnologías digitales no invasivas que buscan restablecer, de modo virtual, una comunicación "natural", exploran los fundamentos de la comunicación infantil, especialmente la percepción táctil, reforzando los efectos de continuidad entre álbum impreso y el libro digital."

El arenque rojo es citado como ejemplo de álbum que promueve esta intersección mediática; como espacio reflexivo (por el juego que propone al lector, la contemplación de las historias sin palabras, la invención y narración de nuevas historias); y como ejemplo de evidencia de la "complementaridad" entre libro impreso y digital (por la invitación que hacen los autores a los lectores a animarse a publicar sus propias historias en la página web de la editorial SM ).

Artículo: De l'album jeunesse aux appli-livres: nouveaux dispositifs de lecture
Euriell Gobbé-Mévellec*, Publicado en Mémoires du livre / Studies in Book Culture (revista académica del grupo de investigación de estudios sobre el libro de Québec.) en su Volumen 5, número 2, printemps 2014, edición dedicada al Livre et jeu vidéo / Book and Videogame

Reflexiona sobre la "disputa" de territorio entre libros de papel y tecnologías digitales (multimedia, interactividad) que viene forzando los álbumes ilustrados infantiles hacia una adaptación y una "renovación" para seguir despertando interés. En este "território fértil para la creación y el ingenio" se encuentran los autores de libros para la infancia, que deben "aprovechar" estas influencias recíprocas entre los diversos medios de comunicación (digitales e impresos) que van dando lugar a nuevas formas, nuevas narrativas y nuevos dispositivos de lectura.

"El arenque rojo" vuelve a ser citado por utilizar ciertos recursos para estimular la inmersión, la interacción, la imaginación, e incluso la creación -y publicación compartida - de historias.

Destaca la propuesta híbrida del "Arenque" de narración y juego", «esta interactividad propia de los video-juegos, que favorece el florecimiento de nuevas escrituras como hiperficciones (de exploración o construcción) sistematizadas en el álbum que ofrecen al lector un recorrido libre del ojo y la imaginación».

"Un álbum, por lo tanto, donde los puntos de vista del lector son valorizados, donde la mirada del autor es de-sacralizada, con el fin de para aprehender a los pequeños - porque el objetivo educativo está presente implícitamente - para ver , imaginar y narrar/contar: «no todos vemos lo mismo en los mismos sitios».

texto íntegro en Plataforma Èrudit >>
(http://www.erudit.org/revue/memoires/2014/v5/n2/1024773ar.html#no26)


(*Euriell Gobbé-Mévellec es especialista en literatura española y literatura para la infancia, profesora de la Escuela superior de Pedagogía y Educación de Toulouse y del Laboratorio de Letras, Lenguas y Artes de la Universidad de Toulouse. Desarrolla varias líneas de investigación en torno al álbum ilustrado sobre: relación imagen-palabra; aprendizaje del español-lengua extranjera; literatura infantil y dramatización-teatro; fomento a la lectura, interacción y tecnologías.)

lunes, 3 de noviembre de 2014

Papelería Hedgehog


Identidad gráfica, discurso comunicativo y desarrollo de papelería para Hedgehog, una innovadora academia de inglés de Gijón.

Papel carta, sobres en distintos formatos, tarjetas, pegatina, blocs de notas, cuaderno de ejercicios...
toda la papelería impresa en solamente los dos colores pantone corporativos.

Logo Hedgehog creado por Deborah van de Leijgraaf (by-bora.com).

domingo, 28 de septiembre de 2014

Nadie lo diría | Alicia Varela para El Comercio




A partir de hoy, los domingos serán más ilustrados gracias a "Nadie lo diría", página que José Luis García Martín publica en El Comercio y La voz de Avilés.

Al proyecto literario de JLGM se suma Alicia Varela, ilustrando este personal resumen semanal en forma de diario.

Este domingo 28, su diario empezó con un Elogio del periódico.
Todos los domingos en tu quiosco.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Equinoccio Otoño | Cerveza Artesana




Imagen para la fiesta del Equinoccio de Otoño del Jardín Botánico Atlántico de Gijón
Cartel, mupi, lona para la fachada y díptico del programa.

jueves, 28 de agosto de 2014

Hedgehog school of english






Diseño ambiental (fachada, escaparates y paredes interiores) y señalética para academia de inglés Hedgehog.
Con aire urbano y garage, propusimos una gráfica al estilo visual thinking para representar el proceso de aprendizaje de idiomas.

Producción y aplicación de vinilos y letreros: Visual Rotulación

miércoles, 30 de julio de 2014

lettering + doodles = sketchbook


Un adelanto de un proyecto de gráfica aplicada a escaparates, interiores, señalética, papelería y más.
Back from summer we'll reveal you more...

viernes, 25 de julio de 2014

Yoga-Lab


 


Marca, tarjetas y carteles para Yoga-Lab, un espacio itinerante y experimental para la práctica de Yoga.
Su slogan: Yoga para damas y caballeros, niños y niñas, monstruos y monstruas.

En tu casa, en su casa, en el Hervidero o donde prefieras... con bebés, sin ellos, solo, en grupo o con quién quieras...

lunes, 7 de julio de 2014

Alicia Varela ilustra poesias | El Comercio 2014



Un verano más los poemas de José García Martín retornan a El Comercio (grupo Vocento) poblando toda una página
con el sugestivo nombre "Inventario de lugares propicios a la felicidad".
Todos los domingos de julio y agosto este "repertorio de lugares" viene ilustrado por Alicia Varela en una página a todo color.
No os lo perdáis... en Kiosko y más >>

miércoles, 25 de junio de 2014

Rutas de lectura se va a imprenta



Adaptación del diseño editorial de la guía "Rutas de Lectura para la Comunicación" al formato A5.
Nuevas separatas y nueva impaginación.

La Guía que originalmente se diseñó para consulta digital y lectura on-line, dividida en 9 capítulos independientes a modo de fascículos y en formato A4, estará disponible en versión impresa, bajo demanda, en formato A5.

martes, 27 de mayo de 2014

Rutas de lectura web





Gráfica para interface, botones e iconos...  un adelanto de la futura web para Rutas de Lectura.

miércoles, 30 de abril de 2014

Hitos del diseño Hisbalit



"Hitos del diseño 1964 - 2014" se publica con motivo del 50 aniversario de fundación de Hisbalit Hispano Italiana de Revestimientos S.A.













Librillo promocional que recopila 50 años de historia del ingenio y la creatividad prestando homenaje a 8 iconos del diseño y la arquitectura que vieron la luz en el año 1964. A modo de anagrama, las iniciales de cada hito forma la palabra Hisbalit.

Idea, investigación, copy, edición, diseño y maquetación: estudio vagoom
Publica: Hisbalit
Imprime: Artes Gráficas J. Martínez

Arriba: Algunas páginas interiores.
Abajo: Adaptación de imágenes para la campaña en redes sociales.